El niño más pequeño se comunica con muchos padres y otros adultos pueden comunicarse con ellos.
TikTok ha informado más en las noticias que todos los informes que mencionan la situación política y el gobierno de los EE. UU. Lo incluyó en la guerra. A pesar de todos los altibajos, su crecimiento sigue imparable, y las personas más influyentes son los muy jóvenes.
Su expansión ha sido grande y para muchas familias resulta complicado justificar por qué no debe abrirse su hijo o hija un perfil. Con el objetivo de ayudar desde la misma empresa, se lanzó hace tiempo el Modo Sincronización Familiar que otorgaba sobre la cuenta de los más pequeños un control para asegurarse de su buen uso.
Este modo de uso permitía controlar el tiempo de exposición, implantar restricciones al contenido al que se tiene acceso o limitar quien puede enviarles mensajes privados. Sin embargo, se le han ampliado las posibilidades con la nueva configuración.
Las posibilidades de control sobre el uso que tienen y quién los ve se ha aumentado y una de las limitaciones estrella es la de bloquear quien comenta los vídeos. Ahora se permitirán tres formas de configuración: Todos, Solo amigos o Nadie, según Europa Press.
Del mismo modo, se permite configurar la cuenta como Pública o Privada por si se desea que no vean los vídeos más que unos elegidos. Esto permitiría generar una burbuja controlada de seguidores limitada a las mismas amistades, conocidos del colegio o familiares, por ejemplo.
El problema con la exposición de los menores, en muchas veces niños, en una red social que en general permite a cualquier adulto contactar con ellos es algo que se desea atajar y la mejor manera de hacerlo es dando un mayor control a los padres, tal como seguirá sucediendo.